
síntomas
El síndrome de Tourette se caracteriza principalmente por la presencia de tics motores y vocales. Estos tics pueden variar en tipo, frecuencia, intensidad y duración. Aquí hay una descripción de los principales síntomas del síndrome de Tourette:
Tics motores:
- Movimientos involuntarios repetitivos, como parpadear, fruncir el ceño, encoger los hombros, sacudir la cabeza, hacer muecas faciales, golpear objetos o tocarse repetidamente.
- Los tics motores pueden ser simples, como movimientos rápidos y cortos, o complejos, que implican patrones de movimiento más elaborados y coordinados.
Tics vocales:
- Emitir sonidos o palabras involuntarias, como gruñidos, carraspeos, tos, silbidos o palabras aleatorias.
- En algunos casos, los tics vocales pueden incluir coprolalia, que es la emisión involuntaria de palabras o frases obscenas, vulgares o inapropiadas.
Tics simples y complejos:
- Los tics pueden ser simples, involucrando movimientos o sonidos únicos, o complejos, que implican una secuencia de movimientos o palabras.
- Los tics complejos pueden parecer acciones deliberadas, pero son involuntarios para la persona que los experimenta.
Variabilidad de los tics:
Los tics pueden cambiar en tipo, frecuencia e intensidad con el tiempo. Pueden aumentar o disminuir en respuesta al estrés, la ansiedad, la fatiga u otros factores desencadenantes.
Tics asociados:
Algunas personas con síndrome de Tourette pueden experimentar tics asociados, como la compulsión a repetir palabras o frases (ecolalia) o imitar los movimientos de los demás (ecopraxia).
Otros síntomas:
Además de los tics motores y vocales, algunas personas con síndrome de Tourette pueden experimentar trastornos asociados, como trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), ansiedad, depresión o dificultades de aprendizaje.